viernes, 30 de enero de 2015
Acentuación
Acentuación
Los monosílabos
El acento diacrítico
Pronombres personales
Interrogativos o exclamativos
Verbos
Sustantivos
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
2:06
0
comentarios
Etiquetas: Acentuación, Ortografía
domingo, 25 de enero de 2015
Sintaxis: Complemento Indirecto
Definición de Complemento Indirecto:
- Juan dio el libro a Pedro, Juan le dio el libro, Juan se lo dio.
- Responde a las preguntas: ¿a quién / qué? o ¿para quién?
- compré un regalo a mi esposa (¿a quién le compré un regalo?)
- Andrés echó abono a la planta (¿a qué echó abono Andrés?)
- Puede sustituirse por los pronombres le, les y en algunos casos por se:
- compré un regalo a mi esposa (le compré un regalo)
- Andrés echó abono a la planta (Andrés le echó abono)
- Llevó flores a su madre (le llevó flores, se las llevó*)*nótese que el C.D. (flores) ha sido también sustituido por "las".
En negrita se señala el Complemento Indirecto:
- El detective disparó a un delincuente (¿A quién disparó el detective?: a un delincuente → el detective le disparó)
- Mario agradeció a Ernesto su esfuerzo (Mario le agradeció su esfuerzo, Mario se lo agradeció)
- Le voy a comprar el vestido (Se lo voy a comprar)
- Le di un regalo a Paquita, la hija de mi sobrina
- Voy a comprarme unas zapatillas
- Mario agradeció a Ernesto su esfuerzo
- Mario le agradeció su esfuerzo
- Mario se lo agradeció.
- María da un regalo a Juan
- María escribe una carta a Pedro
- Le escribí una carta a mi novia
- Compré bombones para mi esposa
- Julio apostó mil dólares a José y Martín
- María escribe una carta a su primo Luis
María | escribe | una | carta | a | su | primo | Luis |
N | N.V. | Det | N | Prep | Det | Aposic | N |
C.D. | C.I. | ||||||
S.N. (Sujeto) | S.V. (Predicado Verbal) |
- Los niños mandan saludos para Jose
Los | niños | mandan | saludos | para | Jose |
Det | N | N.V. | N | Prep | N |
C.D. | C.I. | ||||
S.N. (Sujeto) | S.V. (Predicado Verbal) |
- A mí me gustan los helados de Juan
A | mí | me | gustan | los | helados | de | Juan |
Prep | N | N | N.V. | Det | N | Prep | N |
C.I. | C.I. | C. Nombre | |||||
S.V. (Predicado Verbal) | S.N. (Sujeto) |
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:50
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Complemento Indirecto, Funciones Sintácticas, Sintaxis
Sintaxis: Complemento Directo
Reglas para identificar el Complemento Directo:
- Quiero ver una película → ¿qué quiero ver?
- Celebramos la victoria del equipo → ¿qué celebramos?
- Julio César derrotó a los galos → ¿a quién derrotó Julio César?
- Esperamos a tu hermano → ¿a quién esperamos? Mimamos a nuestro gato → ¿a quién mimamos?
- Julio César derrotó a los galos → Julio César los derrotó
- He aprobado el examen → Lo he aprobado
- Golpeé el balón (C.D.) → El balón (suj. pac.) ha sido golpeado por mí
- un sintagma nominal → Rodrigo hizo la tarea
- un verbo en infinitivo → El bebé quiere dormir
- una or. subordinada → El alumno soñó que aprobaba sin estudiar
- un pronombre → La maestra lo dijo
Veamos algunos ejemplos más de C.D. (en negrita):
- Celebré la victoria del equipo
Celebré
|
la
|
victoria
|
del
|
equipo
|
(Yo)
|
N.V.
|
Det
|
N
|
Prep+Det
|
N
|
N
|
S.N. (C.D.)
|
S.Prep. (C.N.)
| ||||
S.V. (Predicado Verbal)
|
S.N. (Suj.)
|
- Tengo mil pesos en una cuenta del banco
- ¿Qué habéis decidido?
- Quiero que vengas
- Me pregunto cuánto dinero tendrá
- El bueno de tu tío nos ha llevado al cine
- " flores" recibe de manera directa y en primer lugar → C.D.
- "a su madre" recibe la acción de manera indirecta directa → C.I.
- Llevó flores a su madre → Le llevó flores → Se las llevó
- Compré un regalo a mi esposa → Le compré un regalo → Se lo compré
- Andrés echó abono a la planta → Andrés le echó abono
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:48
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Complemento Directo, Funciones Sintácticas, Sintaxis
Sintaxis: Complemento Predicativo
- Atributo de un sustantivo o pronombre:
- El alumno contestó nervioso (funciona como atributo de "alumno")
- El alumno contestó nervioso (funciona como C.C. de Modo)
- Concuerda en número y persona con el sujeto o con el C. Directo:
- El alumno contestó nervioso. La alumna contestó nerviosa. Los alumnos contestaron nerviosos. Las alumnas contestaron nerviosas
- Tiene la estructura de S. Nominal o S. Adjetival.
- Se distingue del Atributo en que no se puede sustituir por lo:
- Mi hermana es guapa (Mi hermana lo es) → es un atributo
- El alumno contestó nervioso (no sustituible) → es C. Predicativo
- Se distingue del C.C.de Modo en que varía en persona y número:
- Él lee rápido / Ellas leen rápido (no varía) → es C.C. de Modo
- Él pasea alegre / Ellas pasean alegres (varía) → es C. Predicativo
Ejemplos de Complemento Predicativo (en negrita):
- Los niños llegaron cansados del colegio
- Los invitados vinieron puntuales a la cena
- Mi hermana está muy contenta con sus estudios
- Los manifestantes se reunieron, enfadados, a las puertas del juzgado
- Los organizadores proclamaron a Rafael Nadal campeón del torneo
- Se quedó fastidiado en el hospital
- Vendimos la casa baratísima
- Los niños llegaron cansados
Los | niños | llegaron | cansados |
Det. | N. | N.V. | N. |
C.Pvo. | |||
S.N. (Sujeto) | S.V. (Predicado Verbal) |
- Tengo las zapatillas rotas
Tengo | las | zapatillas | rotas | (Yo) |
N.V. | Det. | N. | N. | N. |
C.D. | C.Pvo. | |||
S.V. (Predicado Verbal) | Sujeto Elíptico |
- A los dos los veo muy competentes
A | los | dos | los | veo | muy | competentes | (Yo) |
Prep | Det | N | N | N.V. | N. | N. | N |
C.D. | C.D. | C.Adj. | |||||
C.Pvo. | |||||||
S.V. (Predicado Verbal) | SN(Suj) |
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:47
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Complemento Predicativo, Funciones Sintácticas, Sintaxis
Sintaxis: Complemento Agente
- La decisión ha sido apoyada por el gobierno.
- sujeto → la decisión
- Complemento Agente → responde a la pregunta ¿por quién ha sido apoyada la decisión?: por el gobierno
A continuación algunos ejemplos de Complemento Agente (en negrita):
- Luis fue elogiado por el profesor en el aula
Luis
|
fue
|
elogiado
|
por
|
el
|
profesor
|
en
|
el
|
aula
|
N
|
N.V.
|
Prep
|
Det
|
N
|
Prep
|
Det
|
N
| |
S.Prep.
(C. Agente) |
C.C. Lugar
| |||||||
S.N. (Suj)
|
S.V. (Predicado Verbal)
|
- El fuego fue extinguido por los bomberos
- La cena fue rechazada por los estudiantes
- La casa fue comprada por los vecinos
- El libro fue leído por el alumnado
- La ley fue incumplida por los ciudadanos
- El voto será depositado en la urna por los votantes
- Pasiva → la decisión ha sido apoyada por el gobierno (C.Ag.)
- Activa → el Gobierno (sujeto) ha apoyado la decisión
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:45
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Complemento Agente, Funciones Sintácticas, Sintaxis
Sintaxis: Complemento del nombre
El Complemento del Nombre:
Estructura:
El Complemento del Nombre puede estar formado por:
- Sintagma Adjetival: libro muy gordo; tiene los ojos azules; camisa negra
- Sintagma Preposicional: Egipto es un país de África; terrón de azúcar
- Subordinada Adjetiva: mira la estrella que brilla; compró el traje que le gustó
- Subordinada Sustantiva: tengo la esperanza de vivir cien años
El C.N. puede desempeñar las siguientes funciones dentro de una oración:
- Adyacente o modificador: la fresca madrugada; libro de física
- Aposición: Juan Carlos I, rey de España, presidirá el acto
Más ejemplos de Complemento del Nombre (en negrita):
- pato a la naranja
- carne con patatas
- Contigo voy al fin del mundo
Contigo
|
voy
|
al
|
fin
|
del
|
mundo
|
(Yo)
|
N.
|
N.V.
|
Prep
+ Det |
N
|
Prep
+ Det |
N
|
N
|
S.Prep.
|
S.Prep.
(C.Nombre) | |||||
C.C.
Compañía |
S.Prep. (C.C.Lugar)
| |||||
S.V. Predicado Verbal
|
S.N. (Suj)
|
- Elena vive en el centro de la ciudad
Elena
|
vive
|
en
|
el
|
centro
|
de
|
la
|
ciudad
|
N
|
NV
|
Prep
|
Det
|
N
|
Prep
|
Det
|
N
|
S.Prep.
(CNombre) | |||||||
S.Prep. (C.C.Lugar)
| |||||||
S.N.
(Suj) |
S.V. (Predicado)
|
- Celebraron la victoria del equipo
Celebraron
|
la
|
victoria
|
del
|
equipo
|
(Ellos)
|
N.V.
|
Det
|
N
|
Prep
+ Det |
N
|
N
|
S.N. (C.Directo)
|
S.Prep.
(C.Nombre) | ||||
S.V. (Predicado Verbal)
|
S.N. (Suj.
|
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:43
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Complemento del nombre, Funciones Sintácticas, Sintaxis