El origen de la eñe

Hay tres cosas que son inequívocamente españolas: los toros, el flamenco y la eñe. La letra eñe es prácticamente exclusiva del castellano o español, representa un fonema palatal que no existía en latín. La pronunciación de los grupos latinos -ng- (ungula), -gn- (cognatus), -nn- (annus), -ni- (Hispania) evolucionó en las lenguas romances hasta llegar a sonidos nasales palatales.
LEER MÁS...
0 comentarios:
Publicar un comentario