Ah!!!, lo siento, pensaba que era viernes.......
y como es Halloween, de regalo el siguiente.....
jueves, 31 de octubre de 2013
¿ Viernes.... ?
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
4:16
0
comentarios
domingo, 27 de octubre de 2013
Ejercicios de acentuación
Para repasar la acentuación, pincha AQUÍ
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
5:20
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, 2º ESO, Acentuación, Ortografía
sábado, 26 de octubre de 2013
Va de acentos..........
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:41
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, 2º ESO, Acentuación, Lecturas 1º ESO, Lecturas 2º ESO, Motivación a la lectura, Ortografía, Puntuación, Trabajos alumnos
Citas
PROVERBIO ÁRABE

Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:14
0
comentarios
Etiquetas: Citas
Se ha cometido un crimen

Lee y escucha.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:13
0
comentarios
viernes, 25 de octubre de 2013
¡ Es viernes !...........por fin
Corto de animación de Mark Neil producido en el Ringling College de arte y Diseño, en Sarasota, Florida. Muy divertido. La Muerte me recuerda al mismo personaje de Terry Pratchett.
jueves, 24 de octubre de 2013
Descargar vídeos de youtube de forma sencilla y rápida
Si tenemos la url de un vídeo de youtube, por ejemplo http://www.youtube.com/watch?v=WlB7NV-tow0, y deseamos descargarlo de forma sencilla y sin tener ningún otro programa instalado en nuestro equipo, bastará con añadir el número 22 en la url de la barra de direcciones, tal y como se indica a continuación: http://www.youtube22.com/watch?v=WlB7NV-tow0.
Pulsaremos sobre Download, debemos esperar a que el icono cambie y nos muestre el de youtube, posteriormente seleccionaremos el formato en el cual deseamos descargar nuestro vídeo simplemente pinchando sobre cualquiera de los FLV o MP4 y nos mostrará la ventana para proceder a su descarga.
Nuestro equipo deberá tener instalado Java para poder llevar a cabo dicha tarea.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:47
0
comentarios
Etiquetas: Tutoriales
martes, 22 de octubre de 2013
Enigma nº 2.... Todos los Santos
Relatos de terror en el Día de Todos los Santos... (Deja el tuyo en mi correo)
el Concurso de relatos de terror y gana un magnífico punto
para sumar a tu evaluación.

A continuación encontrarás un vídeo de una de las leyendas más conocidas de Gustavo Adolfo Bécquer: 'El monte de las Ánimas'
Bécquer fue un escritor español muy conocido por sus Rimas (poesías) y también por sus Leyendas, entre las que destaca 'El monte de las Ánimas'
Mira con atención el vídeo muy apropiado para este Día de Todos los Santos y para el Día de los fieles Difuntos...
El Monte de las Ánimas
¡¡¡GANA TU PUNTO DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS-DÍA DE LOS DIFUNTOS...!!!
¿Conoces alguna leyenda de miedo? ¿Te han dado algún susto
que no has podido olvidar? ¿Lo has dado tú? Seguramente conoces
alguna leyenda urbana de miedo. Déjanos tu historia de miedo.
Los 5 mejores relatos cortos obtendrán un UN punto. Vamos, envíalo.
que tú puedes!!
¡¡ nos aterrorizan!!
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:51
0
comentarios
Repaso, repaso...
Los textos narrativos y otras cosillas
- Tipo de narrador.
- Breve resumen del argumento estructurado en tres partes: planteamiento, nudo y desenlace.
- Personajes que intervienen y clasificación de los mismos.
- Espacio (lugar donde suceden los hechos y si este lugar es real o fantástico, rural o urbano)
- Tiempo (indica si la estructura temporal es lineal o no, explica también si hay elipsis, analepsis o prolepsis).
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:07
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Motivación a la lectura, Narración, Tema 1
Relato de Terror
Hablando de miedo....... quiero que escuchéis atentamente el siguiente relato,pero hasta el final. Después hacéis un breve resumen del argumento y me lo enviáis al correo. ( punto extra)
Primero la música para entrar en ambiente:
La historia os la dejo aquí:
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
2:00
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, 2º ESO, Cuento, Motivación a la lectura, Narración, Relatos
Microrrelatos
Microrrelatos para Halloween
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
1:51
0
comentarios
lunes, 21 de octubre de 2013
Curiosidades
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
10:00
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades
domingo, 20 de octubre de 2013
Relatos: hacer una descripción
El Tiranosaurus Rex
Pincha en el siguiente enlace:
- ¿Cuáles eran las medidas aproximadas del Tiranosaurus Rex?
- ¿Cómo eran sus patas?
- ¿Para qué le servía su poderosa cola?
- ¿Cómo era su cabeza y qué elementos destacaban en ella?
- ¿Qué longitud tenían sus colmillos?
- ¿Cuánto tiempo hace que se descubrieron los primeros restos del Tiranosaurus Rex?
- ¿Qué contenía la pata de Tiranosaurus Rex hallada en 2003?
- ¿Qué antigüedad tenía dicha pata?
- ¿Cuántas especies de tiranosaurios se conocen?
- ¿Dónde habitaba el Tiranosaurus Rex? ¿Y el resto de los tiranosaurios?
- ¿En qué se diferenciaba el Tiranosaurus Rex de sus antepasados?
- ¿Cuáles son las características comunes a todos los tiranosaurios?
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
4:22
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Trabajos alumnos
Testeando

Testeando es una web donde puedes encontrar test referidos a distintas materias del currículum (Ciencias Naturales, Lengua, Literatura, Geografía e Historia) clasificados por cursos y temas. Una forma divertida de repasar para los exámenes. No dejes de probarlos.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
4:15
0
comentarios
Trabajos alumnos
Bueno, yo creo que para finalizar " Los Textos narrativos", os dejo el trabajo preparado por Elsa Merino de 2º A
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
3:58
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Popplet, Trabajos alumnos
sábado, 19 de octubre de 2013
Chistes lingüísticos
Para los alumnos de 1º de ESO que están repasando las variedades dialectales , repasadlas y tratad de diagnosticar cuáles se emplean en estos chistes:
- ¡¡¡BENITOOOOOOOOOOOOOOO!!! Y vinieron todos
- -Mamá, mamá, me voy de caza. -¿Ya has cogido la escopeta? -No, que me voy pa ziempre
- Dos andaluces trabajando en un pozo. El del fondo le dice al de la superficie:
- Ísame!
- ¿Qué m'ises?
- ¡Que m'ises!
- Ah, perdona, creía que m'isías algo. - Dos andaluces:
- Oye, quillo, ¿cómo ze dice uno en ingle'?
- Uan
- Anda, como mi primo - Iba un navarro y un andaluz en una expedición por la selva.
En ese momento el navarro se detiene y dice:
-¡Mire, una boa!
A lo que el andaluz contesta:
-¡Que vivan los novios!
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
12:01
0
comentarios
viernes, 18 de octubre de 2013
Es viernes.........sonrie
Corto de animación de Kevin Herron para su tésis en Ringling College, Sarasota, Florida. Un gran talento y muy divertido.
Como suele pasar con los títulos en inglés, aquí tenemos un juego de palabras entre "pickpocketed" (robado por un carterista - 'pick': coger / 'pocket': bolsillo) y "peck pocketed" ("robado a picotazos" —'peck': picotear)
Feliz fin de semana.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
3:49
0
comentarios
Reseña nº 1
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
2:02
0
comentarios
Etiquetas: Motivación a la lectura, Reseñas
jueves, 17 de octubre de 2013
Comunicación No verbal
Repasando la Comunicación y para que os quede claro, os dejo el siguiente vídeo:
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
10:12
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, Comunicación, Tema 1, Vídeo
Museo de los Horrores
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
10:09
0
comentarios
Reseñas

Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:32
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, 2º ESO, Comprensión lectora, Reseñas, Trabajos alumnos
Repaso 2º ESO
Tipos de Textos
Textos Expositivos en la prensa
Textos en los medios de comunicación
La Lengua y sus variedades
La Comunicación
La Oración simple
La oración y el sintagma
Géneros Literarios
Medios de Comunicación social
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
4:22
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Comunicación, Mapas conceptuales, Repaso, Tema 1, Tema 2, Tipos de textos
miércoles, 16 de octubre de 2013
Los sintagmas
- Os dejo también un juego:
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
10:02
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Análisis sintáctico, Juego, LIM, Sintaxis, Tema 2
Repaso de los temas 1 y 2
Como se acerca el control de los Temas 1 y 2,os dejo aquí los mapas conceptuales que necesitáis para repasar. Pinchad en cada frase para acceder a los diferentes temas.
El Texto: forma y finalidades
La Literatura
El Lenguaje y las Lenguas
La Narración
La Lengua y sus variedades
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:08
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, Mapas conceptuales, Tema 1, Tema 2
Palabras dudosas
Aunque estas dos palabras se pronuncian igual, son homófonas, su significado es
diferente:
diferente:
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
3:33
0
comentarios
Etiquetas: Fichas, Ortografía
La Oración y sus constituyentes
Las oraciones que componen un texto están delimitadas por un silencio en el habla y por un punto en la escritura.
La oración está formada por un sujeto y un predicado. El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se dice algo. El predicado es lo que se dice del sujeto.
Ejemplo: En la oración Mi amigo / ha comprado un cuaderno el sujeto es "Mi amigo" porque es la persona de la que se dice algo y lo que se dice de él, "ha comprado un cuaderno", es el predicado.
Observa la siguiente animación:
http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/sujeto/imatges/sujeto_a.swf
El núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre. El núcleo del predicado es un verbo. Ambos núcleos concuerdan en número y persona.
Seguimos con el ejemplo anterior: el núcleo del sujeto es "amigo" y el del predicado es "ha comprado". Ambos concuerdan en 3ª persona del singular. Para comprobar el sujeto de la oración sólo hay que cambiarlo de número o persona; verás entonces que el verbo también cambia: Mis amigos / han comprado un cuaderno.
Cuando el sujeto está formado por dos o más sustantivos o pronombres se le llama sujeto múltiple: Mi amigo y su hermana han comprado un cuaderno. Él y ella han comprado un cuaderno.
Cuando el sujeto no aparece directamente en una oración pero sabemos cuál es a través del verbo, lo llamos sujeto omitido: Ha comprado un cuaderno. En este caso sabemos por el verbo "ha comprado" que el sujeto es "él" o "ella".
Publicado por Manuel Guerrero
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
3:27
0
comentarios
martes, 15 de octubre de 2013
La Puntuación
que estamos diciendo: cambiamos las expresiones de nuestra cara, movemos
las manos, cambiamos la entonación.Los textos escritos, sin embargo,
necesitan que marquemos la manera en que deben ser leídos. Para ello
utilizamos los signos de puntuación. Ellos nos indican el ritmo y la entonación
de los textos y nos ayudan a comprenderlos mejor.
cuando leas como cuando escribas, tu relación con el castellano escrito sea
una experiencia gratificante y enriquecedora
La coma (,)
enumeración o serie cuando no van unidas con las conjunciones y o ni.
En mi ciudad hay iglesias,cafés,tiendas de flores, paseos.
En mi ciudad hay iglesias y cafés y tiendas de flores y paseos.En mi ciudad no hay iglesias ni cafés ni tiendas de flores ni paseos.
precedido de coma si va al final y entre comas si va en medio.
Belén,necesito tu ayuda.
Si quieres te acompaño,Lola.Mira,Inés,eso es impensable.
en la oración.
La señora Cañadas,de Soria,me lleva a la piscina.
Internet, o la "red", nació hace casi treinta años.Me preguntó si era la primera vez que iba a allí, hecho que resultaba
evidente.
por consiguiente, sin embargo, no obstante y otras parecidas.
Podemos decir que, a pesar de todo, volveremos.
Por último, deberás descansar lo suficiente.Me parece, no obstante, que será mejor llamar antes.En su caso, sin embargo, no sé cuándo ocurrió.
El punto (.)La función fundamental del punto es ayudarnos a separar los enunciados.
párrafo por tener relación estrecha entre síEl punto señala la pausa que se da al final de un enunciado.Existen tres tipos de punto:
- El punto y seguido separa dos oraciones que pertenecen a un mismo
- El punto y aparte marca el final de un párrafo.
- El punto final marca el final de un texto.
Academia Española nos dice que "el punto y coma (;) indica una pausa
superior a la marcada por la coma e inferior a la marcada por el punto".
Es una instrucción difícil de entender. No es esta la única ocasión en la que
el uso de los signos de puntuación está supeditado al estilo de quien escribe.
Algunos autores de prestigio ni siquiera los utilizan. Sin embargo, hay dos casos
en los que la necesidad de usar el punto y coma es evidente y fácil de
recordar.
cuando alguno de ellos lleva ya una coma.
de cerezo.La pared es verde;el suelo, de madera;la ventana, metálica;y la puerta,
Todos los participantes presentarán su número: la señora gallega, el baile
;el joven bilbaino, la canción;el señor aragonés, los chistes;y la niña
valenciana, les albaes.
conjunciones o locuciones conjuntivas como son pero, aunque, sin embargo,
etc. Ejemplos:
La situación de su relación es preocupante, cada día discuten más abiertamente
y hasta se llegan a insultar; pero dudo que lleguen a la separación definitiva.Dicen que las personas nos entregamos de manera intensa a nuestro trabajo si
se nos motiva adecuadamente y se reconocen nuestros méritos; aunque yo creo
que esta regla no se cumple en todos los casos.
terminar, en suspenso. Nos ayudan a continuar el pensamiento de quien nos
habla, sin darnos cuenta continuamos las frases en nuestra mente añadiendo
lo que el escritor no ha escrito pero sí ha sugerido.
suspensivos entre corchetes [... ] o paréntesis (... ) para señalarlo.
y los escritos oficiales.
palabras textuales.
preguntó, explicó, contestó y sus sinónimos.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:40
0
comentarios
Etiquetas: Fichas, Ortografía, Puntuación
Lógica
Después de un ajetreado año, estas cuatro mujeres coinciden en
una aspiración común: pasar sus vacaciones en una isla soleada.
Pero, ¿a qué lugares han planeado ir, con qué compañía de vuelo y
por cuánto tiempo? Con las pistas de abajo, puedes averiguarlo.
1. Diana ha planeado ir a Lanzarote.
2. La que va a volar con Sabena pasará siete días en su isla
elegida.
3. Lufthansa es la compañía elegida por la que viajará a Tenerife.
4. Quien volará con Air France cuenta con 15 días de descanso.
5. Carolina se tomará diez días de relax.
6. Quien viajará con Iberia se ha reservado más días que quien
viajará a Mallorca.
7. Luisa no piensa ir a Ibiza.
8. María (que no visitará Tenerife) tiene programados 14 días de
ocio.
Nombre Isla Compañía Días
-----------------------------------------------------------------
Carolina
-----------------------------------------------------------------
Diana
-----------------------------------------------------------------
Luisa
-----------------------------------------------------------------
María
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:27
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, 2º ESO, Comprensión lectora
lunes, 14 de octubre de 2013
Solución al enigma nº 1
La solución era " Leopold Mozart, padre de W. Amadeus Mozart" El diario relata las primeras actuaciones de sus hijos
! A los demás gracias por vuestro interés...... seguid concursando!!!
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
1:03
0
comentarios
sábado, 12 de octubre de 2013
La noticia. ¿Qué es?
Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de géneros periodísticos es LA NOTICIA. Para conocer un poco más sobre el género periodístico por excelencia y sobre el resto de géneros, vas a pinchar sobre la imagen y seguir los pasos que se nos indican en la unidad didáctica que te vas a encontrar.

Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
4:18
0
comentarios
viernes, 11 de octubre de 2013
Tutorial sobre Calaméo
Hola, me habéis pedido hacer una revista digital. La más sencilla que conozco es Calaméo. Os dejo un Tutorial de cómo debéis subscribiros y hacer las primeras páginas.
.
Aquí os dejo otro en formato de vídeo
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
1:08
0
comentarios
Etiquetas: Tutoriales
Por fin es viernes..............
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
0:54
0
comentarios
Curiosidades, 12 de Octubre: Día de la Hispanidad
El próximo sábado es día 12 de octubre. para conmemorarlo os he dejado la siguiente información sobre qué se celebra y por qué. espero que os guste.

Cristóbal Colón se hizo a la mar en una era de avances marítimos, trazando su ruta con la ayuda de una brújula (1), un astrolabio (2), uncuadrante (3), y una ballestina (4), también llamada Palo de Jacob, y basándose – según Bartolomé de las Casas, en el mapa (5) elaborado porToscanelli.

En Estados Unidos, el Día de Colón fue celebrado por primera vez el 12 de octubre de 1792. Un siglo después, se volvió a celebrar a petición del presidente Benjamin Harrison. Desde 1920 se celebra anualmente y, en 1971, se convirtió en una fiesta nacional que se celebra el segundo lunes de octubre.
Esta celebración incluye desfiles por la Quinta Avenida de Nueva York así como en muchas ciudades. En años recientes, esta celebración ha sido criticada por gente que la ve como la celebración de una conquista y de un genocidio, por lo que prefieren celebrar el Día de los Pueblos Autóctonos.
Muchas ciudades hispanoamericanas también celebran este día como el Día de la Raza, el Día de las Culturas en Costa Rica, el Día del Descubrimiento en las Bahamas, el Día de las Américas en Uruguay, el Día de la Resistencia Indígena en Venezuela.
En España, desde el 12 de octubre de 2000 también es el Día oficial de las Fuerzas Armadas, celebrado con un desfile militar en Madrid.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
0:54
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, 2º ESO, Comprensión lectora, Curiosidades
miércoles, 9 de octubre de 2013
El papel no morirá......
Aunque esté en francés...se entiende perfectamente. Jeje
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:59
0
comentarios
Más vokis.........
Cuelgo los siguientes vokis, hay gente que lo está intentando con mucho tesón. No os preocupéis , todos los que habéis escrito tenéis un positivo.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:13
0
comentarios
Etiquetas: 2º ESO, Trabajos alumnos, Vokis
Guión para el trabajo sobre la Lectura Obligatoria
Bueno, aquí os dejo el Guión, o unas pautas para que vayáis elaborando el Trabajo Obligatorio sobre el libro.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: 1ºESO, Lecturas 1º ESO, Trabajos alumnos